Mariló Puntí
Recién acabados los estudios primarios, a los catorce años, empezó a trabajar como meritoria de oficina en una Agencia de publicidad, para no tardar en convertirse en modelo de la propia Agencia, tanto de pasarela como de publicidad, así como azafata en múltiples ferias y congresos. Sin embargo, su principal actividad, y gran éxito popular, fue como Actriz de Fotonovela (Corín Tellado/Selene/Cuerpos y Almas/Gótica/Carlos deSantander) llegando a protagonizar más de cuatrocientas fotonovelas a lo largo de diez años, siempre de protagonista, editadas por Ediciones Rollan (Madrid) y Selecciones Ilustradas (Barcelona). Durante la última parte de este periodo alterno ese trabajo profesional con el teatro amateur, en el Foment Martinenc, de Barcelona. En este periodo participo como Actriz en Pequeñas Partes y Figuración Especial en diversas producciones rodadas en Barcelona, entre ellas: Estambul 65 (Isasi Isasmendi), 07 con el 2 delante (Iquino), El triangulito (Forqué), El Abogado, el Alcalde, y el Notario (J. M. Font), La dama de Beirut (L. Vajda), El viaje de los malditos (Stuart Rosenberg). Recientemente, motivada por un pasaje del libro Tótem sin tabú, de Carlos Benpar, el pasado mes de julio dirigió el cortometraje “Tal faràs, tal trobaràs” (Tal harás, tal encontrarás), teniendo en fase de preproducción su segundo cortometraje, bajo el título provisional de “Alexandre y Honoré”, en coproducción con Francia, dado que recrea un encuentro entre Alexandre Dumas y Honoré de Balzac, a partir de un comentario de Samuel Fuller.

