TRIPLE PREMIO EN EL FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE

Este fin de semana ha sido de los que se quedan grabados: dos cortos de nuestro catálogo han sido premiados en el 22º Festival Internacional de Cine de Alicante, con tres galardones en total. Un chute de energía para seguir apostando por historias que no solo emocionan, sino que también importan.

La huella del barro, de Rodrigo Márquez – Memoria, barro y resistencia
“No puedes volver al pasado a hacer esa foto. Es única”.

Con esa frase arranca este documental, que pone el foco en algo que podría parecer secundario tras una catástrofe: las fotografías familiares. Después de una de las peores inundaciones vividas en España, La huella del barro recoge la historia de quienes no se resignan a perder su memoria visual.
Lo que empieza como un intento de rescatar imágenes, se convierte en un viaje por la identidad colectiva de L’Horta Sud de València, donde el barro arrastrado por la DANA no solo destruyó, también unió.

Premio al Mejor Cortometraje Documental
Premio Aguas de Alicante al Mejor Corto de Temática Medioambiental

Y como broche, este doblete abre las puertas a los Premios Goya 2026. No podemos pedir más (aunque sí soñarlo).

Cinquantadue, de Andrea Bernardini y Sebastiano Casella – Cuando el silencio se rompe
Suburbios del sur de Roma. Un barrio duro, gris, olvidado. Allí vive Adele, atrapada en una vida marcada por la violencia.
Cinquantadue no es solo un retrato de la marginación: es el viaje de una mujer hacia una decisión irreversible. Un relato sobrio, tenso y conmovedor, que nos recuerda cuántas voces siguen sin ser escuchadas.

Premio Casa Mediterráneo al Mejor Cortometraje de Ficción Internacional

Una historia con fuerza, sensibilidad y compromiso, contada desde la crudeza y sin concesiones.

🚐 Cerramos Alicante con ganas de más
Estos tres premios nos motivan a seguir rodando, distribuyendo y defendiendo ese cine que no se calla, que remueve y que deja poso. Gracias al Festival de Cine de Alicante por ser altavoz de estas historias, y a los directores, equipos y colaboradores por permitirnos formar parte del camino.

¡Seguimos! Porque el cine que nos importa no entiende de frenos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *